Carlos de Otto

April 5, 2025

Porqué Tracs

Recientemente he compartido la creación de Tracs.

https://x.com/carlosdeotto/status/1903719360318800250

Tracs es una empresa de Tech-based Services, es decir, que combinamos tecnología con servicios.
Los Tech-Based services están mucho más presentes de lo que creemos (Salesforce, Altassian..).

La razón de su existencia es que  la tecnología puede ser compleja, y como en el caso de las #FinOps, no hay una sola que resuelva todo. Los clientes necesitan resolver determinados problemas y no tienen tiempo de dominar todas las herramientas disponibles. Necesitan a alguien que las pilote.

Tracs además, está especializada en las #FinOps. Las #FinOps son las Operaciones Financieras. Ese farragoso mundo entre la facturación, contabilidad, estados financieros y métricas de negocio.
Ese, como digo, embrollo, requiere conocer las herramientas (ERPs, Pasarelas de pago, CRMs) y sus posibles integraciones.

Porqué es necesario Tracs

Llevo unos tres años trabajando como Director Financiero en distintas compañías, y me di cuenta de que había serios problemas con la calidad del dato financiero.

El dato suele estar mal, o mejor dicho, es muy difícil tenerlo bien. La causa principal es que esta información se genera de forma muy manual y está dispersa. Pasarelas de pago, facturas manuales, nadie centraliza la información...

Esto se va acusando a medida que crece el proyecto y las Startups no pueden permitírselo, ya que impide saber cómo va el negocio en realidad (la caja!!), y por sus stakeholders (VCs, potenciales compradores) que les van a exigir tener ese área profesionalizada.

En Tracs lo resolvemos digitalizando el dato. Mediante procesos, automatizaciones, herramientas y algo de tech. De esta manera, se pone orden y puedes medir con precisión como va tu negocio.

Resultados hasta ahora

En la actualidad trabajamos con compañías tech que facturan a partir de 1 millón de ARR y/o a partir de 200 clientes. Con estas compañías hemos diseñado modelos con Holded, integrando Pipedrive, Stripe...en la parte de entrada de datos, y con Profitwell, Airtable o, como no excel, en la salida de datos.

Las integraciones no son un fin en sí mismo, lo es la digitalización. La digitalización se consigue con cambios en los procesos y centralizando todo en un Single Source of Truth, el ERP (Holded). Si ya están utilizando esas otras herramientas, de repente integradas son mucho más útiles.

Tengan o no tengan CFO, las compañías dejan de perseguir facturas y sobre todo se fían de los datos que analizan.

About Carlos de Otto

3x founder. @Seedrocket alumni and mentor.
Financial Operations for ScaleUps @tracs
carlosdeotto@hey.com