José Antonio David Nasser

November 6, 2024

Redacción de Negocios simplificada

Por Dickie Bush

La redacción de negocios es un superpoder.  Pero las escuelas y los empleadores hacen un trabajo horrible al enseñar a la gente a escribir.  

En 1981, dos ejecutivos de publicidad escribieron una guía atemporal sobre cómo escribir en el mundo de los negocios.  Y aquí hay 12 de sus consejos que debe tener en su escritorio:

El objetivo de tu escritura es la comunicación efectiva - escritura que *funciona*.

Las personas ocupadas leen lo que escribes.  Así que eres más útil para ellos cuando tu escritura les toma menos tiempo.  

Invertir tiempo para escribir bien hoy ahorrará tiempo a otros en el futuro.

La regla de oro de la escritura de negocios: no murmures.  

Si bien generalmente es deseable comunicar tus pensamientos de manera directa, atenuar tu punto y andar con rodeos puede tentar al lector a desconectarse y permitir que su mente divague.  Es una broma.  No murmures.

Organiza claramente tu escritura.  Escribir bien es pensar bien.  
• Comienza con un esquema 
• Indica tu objetivo 
• Has una lista de tus puntos principales 

Después, numera y subraya tus puntos principales para guiar al lector.  Y finalmente, termina con un resumen. Copia y pega esta fórmula.

Abre con párrafos cortos y oraciones cortas.  Abre el diario y lee las tres historias principales.  Te apuesto a que todos comienzan con una o dos oraciones.  El objetivo de tu primera oración: hacer que el lector lea tu segunda oración.  NUNCA abras con un Muro de Texto.

Usa palabras cortas.  El objetivo aquí no es acortar tu escritura.  El objetivo es reducir la fricción.  Las palabras cortas son más fáciles de hablar.  Y dado que tu lector está *hablando* las palabras en su cabeza mientras lee, puede facilitarle las cosas. 

Aquí algunos tips:

Usa adjetivos y adverbios para precisión, no signos de exclamación.  

Elimina palabras *perezosas* como muy, genial, terriblemente y básicamente.  Éstas no hacen nada por ti.  Pero usa las *vigorosas* para agudizar tu punto: 
• Pequeño aumento 
• Apretón de manos húmedo 
• Presentación nítida •Instrucciones desconcertantes

Utiliza un lenguaje realista y evita modismos.  La gente usa modismos pensando que demuestra lo que sabe.  Pero en realidad lo usan para ocultar su falta de comprensión.  Una solución fácil: use la Técnica Feynman.  Cuando expliques algo, finge que se lo estás explicando a un alumno de sexto grado.

Sé específico.  Tu mayor debilidad al escribir: usar generalidades.  No hagas que el lector adivine.  "Nuestra campaña fue un gran éxito y nos quedamos por debajo del presupuesto" ↓ "Aumentamos las tasas de clics en un 21 % y gastamos un 19 % menos de lo esperado".

Elige la palabra correcta.  
• es ≠ su 
• en ≠ en para 
• afectar ≠ efecto 
• principal ≠ principio 
• indiferente ≠ desinteresado 

Cuando confundes palabras como éstas, tu lector puede concluir que no sabes nada mejor.  Y el analfabetismo no genera respeto.

Haz que tu escritura sea perfecta.  
• Sin errores tipográficos 
• Sin faltas de ortografía 
• Sin errores en números o datos 

No hay excusas para esto, especialmente con herramientas como Grammarly.  Dedica cinco minutos adicionales para hacer estas correcciones.  O gasta $5 us por mes y deja que el software los resuelva por ti.

Llegar al punto.  Tómate el tiempo para construir lo que tienes que decir.  Luego, exprésalo con confianza en oraciones simples y declarativas.  Especialmente en memorandos y correos electrónicos, coloque su declaración en el asunto o como primera línea.  Deje que su lector sepa exactamente a dónde va.

Escribe como hablas.  Naturalmente.  La gente piensa que el lenguaje escrito y el lenguaje hablado son diferentes.  No lo son.
• Elige un tema. 
• Escribe un párrafo sobre él. 
• Luego, grábate hablando sobre él. Repite hasta que coincidan.

 Elimina las palabras que no necesites.  
• Con el fin de → para 
• Tomar acción → actuar 
• En el caso de → si 
• Igual que → igualmente 
• Plan avanzado → plan 
• Con el propósito de → para 
• En este momento → ahora 

Bonificación: guardar la palabra prohibida de @nateliason  lista: nateliason.com/blog/better-wr…

En un mundo digital en el que todo el mundo es remoto, donde todo el mundo está capacitado, la escritura eficaz es el mayor diferenciador.  Pero un en lugar de leerlos y aprender pasivamente, podría ponerlos en práctica escribiendo y publicando todos los días durante 30 días: ship30for30.com

Si disfrutó de estos consejos: 
1. Sígueme @dickiebush para obtener más hilos sobre escritura comercial 
2. Cita el tweet principal con una conclusión que usarás de inmediato.  
3. Lea más acerca de dónde encontré este libro, de la leyenda David Ogilvy.  https://twitter.com/dickiebush/status/1399879281652678664?s=20

 Writing That Works es verdaderamente un clásico que debería tener su lugar en el escritorio de todos.  Continúe y tome una copia aquí: amzn.to/2T8F8f6

Escritura comercial, simplificada: 
• Sea específico 
• Evite la jerga 
• No balbucee 
• Vaya al grano 
• Use palabras cortas 
• Organice claramente 
• Escriba cómo habla 
• Cree una lista de palabras prohibidas 
• Use adjetivos y adverbios para mayor precisión

Y si tiene un colega que todavía escribe correos electrónicos con Walls of Text, regrese al principio del hilo y compártalo.