La mayoría de los consejos que podemos leer sobre cómo construir y promover SaaS indican que primero debes comenzar por la landing page, incluso antes de haber desarrollado el producto. Siempre se sugiere tener una forma de promover lo que vas a construir.
Crear una landing page antes de tener el producto fue una experiencia incómoda para mí.
Las dudas personales me acompañaron durante todo el proceso, principalmente porque tuve que imaginarme supuestos escenarios y funcionalidades para poder escribir los textos de la landing page.
Sentí que estaba prometiendo cosas que aún no existían, lo que generó un conflicto interno y una sensación de estar vendiendo humo.
Intenté seguir este consejo en el último proyecto SaaS que estoy pensando en construir, pero la sensación de hacerlo fue incompleta.
Es como mentir al no haber creado algo tangible, aunque sea mínimo, que respalde las afirmaciones que hago en la landing page.
Quizás soy yo quien tiene una mentalidad más de constructor que de vendedor.
Siento un vacío al hablar de algo que voy a construir y aún no he hecho.
Prefiero hablar de algo que ya he creado en lugar de algo que podría construir.
Experimentando con Terrific Feedback
Realicé este ejercicio para mi próximo proyecto, Terrific Feedback. Creé el encabezado, el subencabezado y el cuerpo del texto, describiendo el problema que soluciona y los beneficios de la solución que propongo. También incluí un llamado a la acción, igual que hago con las landing pages de mis otros productos SaaS.
Sin embargo, en esos casos, realmente construí el producto antes de hacer la landing page.
Esta vez quise seguir el consejo que he leído en muchos lugares de creadores experimentados de productos SaaS, quienes sugieren que primero hay que crear la landing page, prometer algo y ver si hay interés.
Intenté ir en contra de mis instintos, que me dicen que eso no es lo correcto, y lo hice.
El impacto de esta estrategia aún no ha sido probado en mi caso.
No tengo resultados concretos sobre si crear la landing page antes del producto realmente ayuda a validar la idea o atraer usuarios interesados.
Mi experiencia, hasta ahora, ha sido principalmente personal y conflictiva, más relacionada con mis propias sensaciones y valores que con datos objetivos o resultados medibles.
Incertidumbre y conflicto
El resultado fue una landing page similar a las otras que he hecho, pero con la sensación de que estoy mintiendo porque aún no he construido nada.
Estoy inventando funcionalidades que quizás desarrolle, o quizás no, que podrían solucionar el problema que propuse, pero quizás no, porque al comenzar a construir podría terminar resolviendo otro problema o adoptando un enfoque diferente al que inicialmente propuse.
Hay demasiadas incógnitas porque aún no he creado nada, pero como tenía la tarea de crear la landing page primero, tuve que imaginar supuestos casos.
No es mi forma de trabajar; me siento más cómodo construyendo y luego hablando de lo que he creado.
Al menos puedo hablar de lo que hice, de lo que el producto SaaS hace, de lo que no hace y de lo que está solucionado.
Eso es algo de lo que sí puedo hablar.
Instintos y el proceso
Por otro lado, los beneficios de construir antes de comunicar son, para mí, profundamente personales.
Me siento mejor trabajando en algo tangible, aunque sea una versión mínima del producto.
Aunque esto implique invertir más tiempo antes de poder mostrarlo al mundo, la paz personal y la satisfacción de hablar sobre algo real valen la pena el esfuerzo adicional.
Por ahora, dejaré la landing page creada así, quizás como recordatorio de que no es mi forma de trabajar.
También porque seguramente la editaré una vez construido el producto SaaS, probablemente de una manera diferente a como lo describí en la landing page.
Es mejor seguir mis instintos y el gusto que he desarrollado con el tiempo: si voy a hablar de algo, es porque lo he hecho, porque he trabajado en ello y porque describiré cosas que realmente hice.
Seguramente tendré que invertir tiempo antes de poder hablar, pero me sentiré mejor conmigo mismo que si tuviera que inventar o prometer acciones.
Recomendación para emprendedores
Mi recomendación para otros emprendedores es que sigan sus propios instintos y preferencias de trabajo, en lugar de seguir ciegamente los consejos de otros.
Es importante actuar de una forma en la que se sientan cómodos y auténticos, ya que cada persona tiene su propio estilo y ritmo para crear y comunicar.