La idea de este blog/newsletter viene de la necesidad de expandir las ideas que nacen principalmente de lo que consumo, construyo y aprendo diariamente.
Originalmente esas ideas son plasmadas después de haber sido masticadas, en algo simple, corto y conciso: un tuit (o post, o xeet, o lo que sea ahora).
Por 16 años he resumido lo más que he podido mis ideas en tuits, pequeños pedazos de texto que muchas veces quedan cortos para explicar o dar contexto de la idea plasmada.
De ahí que amara mucho cuando nacieron los hilos: un tuit con una premisa es seguido de otros tuis con más ideas para hilar (cof, cof) una historia o concepto que contar.
Originalmente esas ideas son plasmadas después de haber sido masticadas, en algo simple, corto y conciso: un tuit (o post, o xeet, o lo que sea ahora).
Por 16 años he resumido lo más que he podido mis ideas en tuits, pequeños pedazos de texto que muchas veces quedan cortos para explicar o dar contexto de la idea plasmada.
De ahí que amara mucho cuando nacieron los hilos: un tuit con una premisa es seguido de otros tuis con más ideas para hilar (cof, cof) una historia o concepto que contar.
Recuerdo haber pagado alguna vez por Typefully, una app dedicada a hacer más sencillo esto de crear hilos, con una interfaz muy específica para cubrir esa necesidad (hablaremos mucho de eso en este lugar).
Tenía una gran necesidad de hilar esos pensamientos en la ducha, mientras lavo trastes, mientras trabajo y compartirlos con quien quisiera leerlos. Si me leeíste en Twitter es probable que te hayas topado con uno de mis tantos hilos.
Hilar, hilar, 🧵.
Es de esas cosas que probablemente vaya a extrañar cuando Twitter deje de ser Twitter, y sea bien equis usarlo.
Ni siquiera creo que la muy obvia Threads, pueda conseguir lo que el verdadero Twitter consiguió todos estos años, y sí, realmente lo voy a extrañar.
Ya no es un tema político, no es si me gusta el pajarito azul o si no me agradan CEOs pendejos. Es un tema de manejo de cambios, los cambios son inevitables, algunos para bien, muchos otros para mal. Si poco a poco ves que el lugar donde creciste va cambiando y se va convirtiendo en un lugar completamente diferente, es probable que el sentimiento de añoransa y nostalgia por el pasado se agrande.
Lo que me queda son dos caminos: quedarme y ver como ese lugar termina de cambiar, o buscar un nuevo espacio para justo hacer lo que me gusta: hilar ideas y plasmarlas en texto.
Teniendo eso en mente, habrán otros casos de uso que le daba a Twitter y lo más seguro es que las apps que están surgiendo lleguen a cubrir esas necesidades menos complejas.
Síganme en Mastodon, Threads o Bluesky por si en algún momento quieren migrar, como buenas aves, conmigo.
Tenía una gran necesidad de hilar esos pensamientos en la ducha, mientras lavo trastes, mientras trabajo y compartirlos con quien quisiera leerlos. Si me leeíste en Twitter es probable que te hayas topado con uno de mis tantos hilos.
Hilar, hilar, 🧵.
Es de esas cosas que probablemente vaya a extrañar cuando Twitter deje de ser Twitter, y sea bien equis usarlo.
Ni siquiera creo que la muy obvia Threads, pueda conseguir lo que el verdadero Twitter consiguió todos estos años, y sí, realmente lo voy a extrañar.
Ya no es un tema político, no es si me gusta el pajarito azul o si no me agradan CEOs pendejos. Es un tema de manejo de cambios, los cambios son inevitables, algunos para bien, muchos otros para mal. Si poco a poco ves que el lugar donde creciste va cambiando y se va convirtiendo en un lugar completamente diferente, es probable que el sentimiento de añoransa y nostalgia por el pasado se agrande.
Lo que me queda son dos caminos: quedarme y ver como ese lugar termina de cambiar, o buscar un nuevo espacio para justo hacer lo que me gusta: hilar ideas y plasmarlas en texto.
Teniendo eso en mente, habrán otros casos de uso que le daba a Twitter y lo más seguro es que las apps que están surgiendo lleguen a cubrir esas necesidades menos complejas.
Síganme en Mastodon, Threads o Bluesky por si en algún momento quieren migrar, como buenas aves, conmigo.