Pedro

October 2, 2024

♟️ Review - Hegemony

Hegemony es un juego de mesa del cual cuando oí acerca de la temática solo pude poner una cara rara al ver que trataba de política. Por suerte, esa política no incluye negociar, cosa que odio en los juegos de mesa.

Qué bien hice en ver cómo se jugaba y en comprármelo, pues a día de hoy es de mis juegos favoritos, y eso que sólo llevo dos partidas. La temática consiste en un país ficticio al borde del colapso, y cada jugador representa y controla a una clase socioeconómica (a 2 jugadores: clase obrera y clase capitalista, a 3 se introduce la clase media, y a 4 se introduce el estado). De forma totalmente asimétrica, cada jugador busca llevar a su clase a ser la más dominante a lo largo de 5 rondas, y todas las clases interactúan completamente entre sí, ya que cada acción que hagamos influye directamente en los demás jugadores.

Por ejemplo, la clase obrera debe reunir dinero para alimentar a su población, mantenerla sana y darle estudios, pero para ganarse el dinero con el que hacer eso necesitará que la clase capitalista y media abran empresas en las que trabajar. Esto a su vez a ellos les repercute en producir recursos que luego pueden vender a cambio de dinero. Todas las clases tratarán de modificar las leyes a su favor (por ejemplo, el coste de la sanidad pública o el salario mínimo que las empresas deben pagar), y pagarán impuestos al estado, el cuál deberá intentar mantener un equilibrio por complacer al resto por igual.

Es un juego largo y denso, pero una vez se sabe jugar fluye muy rápido y funciona muy bien. Aún me falta probarlo a 4 para que un jugador controle al estado, porque esto añade eventos y otro tipo de mecánicas nuevas a la partida que con menos jugadores no se ven.

Mi única pega es lo muchísimo que ocupa en la mesa, porque por lo demás no veo fallos (aparte de la complejidad y duración, que para otros pueden ser un problema, puesto que es un juego para echar la tarde entera).

9/10.