Roberto Berber

November 28, 2024

Zenon de Citio

Zenon de Citio.jpg


Zenón de Citio: Fundador del Estoicismo


Zenón de Citio (336–265 a.C.) fue un destacado filósofo y fundador del estoicismo, una escuela de pensamiento establecida en Atenas. Su filosofía enfatizaba el Logos (razón universal) como el mayor bien y promovía vivir en armonía con la razón como el propósito supremo de la vida humana. Zenón nació en una ciudad fenicia en la isla de Chipre, coincidiendo con el ascenso de Alejandro Magno al poder en Macedonia. Su padre, un comerciante, viajaba frecuentemente a Atenas, lo cual influyó en que Zenón siguiera la misma profesión.



Eventos clave e influencias

  • Durante un viaje de Fenicia a Pireo, un naufragio hizo que Zenón perdiera su carga, quedándose varado en Atenas.
  • Mientras visitaba una librería, Zenón fue expuesto a la filosofía socrática e influenciado por Crates, un filósofo ateniense. Estos encuentros transformaron su vida, orientándolo hacia la exploración filosófica y la enseñanza.


El nacimiento del Estoicismo

  • Zenón comenzó sus enseñanzas en la Stoa Pecile (Pórtico Pintado), un sitio prominente en Atenas famoso por sus exhibiciones artísticas y reliquias de guerra.
  • Aunque el estoicismo ha evolucionado con el tiempo, sus principios fundamentales permanecen: la búsqueda de la felicidad a través de la virtud y el control racional sobre las acciones y pensamientos.


Enseñanzas principales

  • Zenón definió la felicidad como “un buen fluir de la vida”, alcanzable mediante el autocontrol y una vida racional.
  • Criticó la búsqueda de placeres superficiales y deseos materiales, que suelen perturbar la paz interior.
  • La filosofía estoica anima a las personas a cambiar su forma de pensar, enfocándose en lo que está bajo su control en lugar de las circunstancias externas.


Legado y reconocimiento

  • Las enseñanzas de Zenón tuvieron un profundo impacto en Atenas. Tras su muerte, los atenienses lo honraron con una estatua de bronce y un decreto público que celebraba sus virtudes.
  • El decreto destacó su carácter ejemplar, su compromiso con la filosofía y la guía que ofreció a los jóvenes estudiantes. Zenón fue póstumamente coronado con una corona de oro y recibió una tumba pública en el cementerio del Cerámico.


Este resumen ofrece una visión fascinante sobre la vida, filosofía y legado perdurable de Zenón de Sitio, cuyas enseñanzas siguen resonando en el pensamiento moderno.