Quiero salir de este dulce de leche político que ha hecho la famosa agenda para vacunarse y así hablar un poco de lo que nos falta como desarrolladores para empezar a hacer software que impacte positivamente en nuestros usuarios.
Existen varios tipos de desarrolladores, estamos lo que todo lo solucionamos con un formulario y una base de datos. Me siento lo programo -miren que lindo que me quedó- y lo pruebo en mi máquina done todo anda. Están los que optimizan todo -acá tenés esto que no hace nada pero lo podés mandar a la Luna y aguanta los trapos- y estamos los que criticamos a todos los demás programadores que no somos nosotros mismos o la gente que nos cae bien.
Todos esos tipos conviven mientras hacemos un desarrollo, y mientras hay algunos que no evaluarán el riesgo de hacer una agenda que no aguante ni tres tipos conectadas al mismo tiempo otros harán la agenda más inútil y escalable del mundo.
De esas personas no necesitamos más, es meter la mano y sacar. Lo que sí necesitamos, es gente de producto, personas encargadas de diseñar la experiencia de los usuarios y priorizar sus necesidades.
En el caso de la agenda por ejemplo, qué es más importante? Salir sabiendo hora y día en que te toca vacunarte o salir sabiendo que estás ingresado en el sistema. Yo diría que a menos que tengas que vacunarte en los próximos 10 minutos lo importante es saber que ingresaste en el sistema, que tu solicitud será procesada en algún momento.
Este tipo de pensamiento crítico sobre los sistemas que todos los días construímos es poco común en la esfera privada y en la pública mucho menos, pero es el tipo de pensamiento que se necesita cuando el sistema debe ser util para la gente y no algo por cumplir (sí, a vos te estoy hablando sitio del BPS).
Ahora ya está, todos los programadores nos encargamos de hacerle "programming-splaning" al estado y según me avisa Rodrigo Segovia mientras escribo esto, el nuevo sistema hará algo parecido a lo que todos propusimos, encolando solicitudes para procesarlas luego.
Lo que importa no es eso que por suerte ya va camino a arreglarse, lo que realmente me importa es porqué seguimos ejercitando el músculo y no la cabeza. En el 80% de los casos el problema es de workflow y performance percibida y no de cuánto escala la plataforma.
Yo lo sé porque trabajo hace 7 años en Ingenious donde hemos hecho del diseño de producto algo central de nuestro proceso ya que nuestros clientes son mayormente hospitales e investigadores que buscan cambiar el comportamientos de sus pacientes y de la gente en general, un problema para el cual no es posible comprar más RAM ni agregar más power en AWS.
-
👋 Hasta la próxima
Existen varios tipos de desarrolladores, estamos lo que todo lo solucionamos con un formulario y una base de datos. Me siento lo programo -miren que lindo que me quedó- y lo pruebo en mi máquina done todo anda. Están los que optimizan todo -acá tenés esto que no hace nada pero lo podés mandar a la Luna y aguanta los trapos- y estamos los que criticamos a todos los demás programadores que no somos nosotros mismos o la gente que nos cae bien.
Todos esos tipos conviven mientras hacemos un desarrollo, y mientras hay algunos que no evaluarán el riesgo de hacer una agenda que no aguante ni tres tipos conectadas al mismo tiempo otros harán la agenda más inútil y escalable del mundo.
De esas personas no necesitamos más, es meter la mano y sacar. Lo que sí necesitamos, es gente de producto, personas encargadas de diseñar la experiencia de los usuarios y priorizar sus necesidades.
En el caso de la agenda por ejemplo, qué es más importante? Salir sabiendo hora y día en que te toca vacunarte o salir sabiendo que estás ingresado en el sistema. Yo diría que a menos que tengas que vacunarte en los próximos 10 minutos lo importante es saber que ingresaste en el sistema, que tu solicitud será procesada en algún momento.
Este tipo de pensamiento crítico sobre los sistemas que todos los días construímos es poco común en la esfera privada y en la pública mucho menos, pero es el tipo de pensamiento que se necesita cuando el sistema debe ser util para la gente y no algo por cumplir (sí, a vos te estoy hablando sitio del BPS).
Ahora ya está, todos los programadores nos encargamos de hacerle "programming-splaning" al estado y según me avisa Rodrigo Segovia mientras escribo esto, el nuevo sistema hará algo parecido a lo que todos propusimos, encolando solicitudes para procesarlas luego.
Lo que importa no es eso que por suerte ya va camino a arreglarse, lo que realmente me importa es porqué seguimos ejercitando el músculo y no la cabeza. En el 80% de los casos el problema es de workflow y performance percibida y no de cuánto escala la plataforma.
Yo lo sé porque trabajo hace 7 años en Ingenious donde hemos hecho del diseño de producto algo central de nuestro proceso ya que nuestros clientes son mayormente hospitales e investigadores que buscan cambiar el comportamientos de sus pacientes y de la gente en general, un problema para el cual no es posible comprar más RAM ni agregar más power en AWS.
-
👋 Hasta la próxima