Los que me conocen saben que tengo una especial relación con la cuarta región, he estado varias docenas de veces en La Serena y muchas en Ovalle como en Coquimbo también. Siempre viajé por trabajo, por proyectos relacionados al periodismo que se hace allí.
Desde que hicimos con Gonzalo Saavedra la investigación de los medios del sur de Chile en 1988 mencionada en este blog quedé comprometido con los medios "regionales" chilenos. Debo haber estado más de diez veces analizandolos en seminarios promovidos por la Asociación Nacional de la Prensa. Aunque mi trabajo en Chile fuera de Santiago se hizo generalmente en La Serena, también trabajé un tiempo largo con El Centro junto al gran César Aldana (QEPD) y apoyé proyectos relacionados en EL Mercurio en varias ciudades, hice cosas en Concepción, Punta Arenas, Iquique, Antofagasta y Valparaíso.
El estudio mencionado en esta oportunidad tuvo su trabajo de campo tanto antes como después del plebiscito del 88, es decir al final de los 15 años de gobierno militar y recién lo publicamos en los Cuadernos de Información del año 90, el medio que antecedió a Cuadernos.info: http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24747/19993
Desde que hicimos con Gonzalo Saavedra la investigación de los medios del sur de Chile en 1988 mencionada en este blog quedé comprometido con los medios "regionales" chilenos. Debo haber estado más de diez veces analizandolos en seminarios promovidos por la Asociación Nacional de la Prensa. Aunque mi trabajo en Chile fuera de Santiago se hizo generalmente en La Serena, también trabajé un tiempo largo con El Centro junto al gran César Aldana (QEPD) y apoyé proyectos relacionados en EL Mercurio en varias ciudades, hice cosas en Concepción, Punta Arenas, Iquique, Antofagasta y Valparaíso.
El estudio mencionado en esta oportunidad tuvo su trabajo de campo tanto antes como después del plebiscito del 88, es decir al final de los 15 años de gobierno militar y recién lo publicamos en los Cuadernos de Información del año 90, el medio que antecedió a Cuadernos.info: http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24747/19993
Una de las lecciones que sacamos fue entender las diferencias de las percepciones que se generaban entre los medios radiales y los escritos o televisivos.
%2017.51.22.png)
"Las deficiencias en la calidad de la prensa escrita son más obvias para el lector, porque no sólo se reflejan en el trabajo informativo sino también en su impresión y diagramación. Estas faltas responden a problemas económicos: la ausencia de profesionales es la más dramática e importante de ellas. Por lo mismo, no encontramos medios escritos que pudieran mostrar una presentación formal superior a la calidad de sus informaciones".
"Distinto es el caso de la radio. En este tipo de medio la tecnología y la inversión es de alta calidad en la generalidad de los casos. Esto se da incluso en algunos medios que debido a problemas económicos han tenido que desarmar sus departamentos de prensa. Lo delicado es que para el auditor las radios se oyen todas homogéneas y parecen tener la misma calidad. Así, el auditor escucha noticiarios que parecen similares debido a las características técnicas pero que son producto de un trabajo informativo diametralmente distinto".
Pienso, que lo mismo que describíamos de las radio puede pasar hoy con las páginas web de los medios, es mucho más difícil para la audiencia diferenciar la calidad de lo que hay atrás de estos proyectos que lo que pasaba en el mundo análogo con los diarios impresos.
Les escribo pidiendo ayuda porque como sociedad estamos viviendo otro momento quizá todavía más relevante para nuestra democracia. Es otra razón por las que es importante hacer estudios de calidad en torno a la información social que recibimos los chilenos. Por eso necesitamos el apoyo de ustedes para tener un catastro lo más completo posible. El desafío que tenemos hoy lo pueden ver aquí: https://world.hey.com/earriagada/cuanto-sabemos-del-periodismo-que-se-hace-en-chile-5af767dd
En esta ocasión les pido que vean si conocen a las personas responsables de estos medios que hasta ahora ya sea no nos han contestado a nuestros e-mails invitándolos a responder la encuesta o simplemente todavía no tenemos una dirección para llegar a ellos. En resumen el trabajo previo que hicimos en la región nos permitió descubrir que en la región funcionan 185 medios informativos. De ellos 21 aparecen como inactivos. Tras nuestro trabajo nacional inicial solo el 37,8% ya respondió la encuesta previa. El principal problema es que además no tenemos ningún contacto de 55 de ellos.
Seguro que ustedes o colaboradores suyos saben cómo llegar a muchos de ellos!
Si tienen los datos de contacto de las personas o los medios mencionados abajo les pido que me lo manden a la dirección de este blog: earriagada@hey.com
La siguiente lista de medios son los que no contestaron la encuesta cuando se les mandó hace pocos meses, necesito tener datos de profesionales responsables que me permitan llegar a ellos e insistir. Muchas veces el único e-mail que tenemos es uno del tipo contacto@medio.cl, si ustedes nos ayudan con un nombre, e-mail y/o teléfono personal sería mucho más fácil.
Medios:
Radio Comunicativa
Radio Montecarlo
Radio Carnaval
Radio Elquina
Radio Universitaria La Serena
El Conquistador
Radio Diferencia
Radio Astronómica
Radio Riquelme
Río Elqui
Radio Limarí
Conexión Radio
Asunción FM
Radio Mistral
Radio Coquimbo
San Bartolomé
San Francisco FM
Niebla FM
Génesis FM
Illapel FM
Radio Progreso
Radio Informativa
Ovalle Hoy
Elqui Global
Soylimarí
Serenaycoquimbo
Red Coquimbo
La voz del Norte
Diario El Regional
TVN Red Coquimbo
AstroTV
tv2 Choapa
Thema HD
Tele 8 Illapel
Radio Valentina
Radio Balneario F.M.
Radio Tulahuén
Radio X
Radio Ruta Norte
Nortevisión
Andacollo Señal 6
Elmejordato.cl
Andacollo TV
El Brillador de las Compañías
Radio Choapa
Combarbalá la revista
Radio Los Vilos
Radio Paola FM
Radio Ensenada
Radio Panorama
Radio Vida Nueva
El Combarbalito
Radio Nuevo Mundo Ovalle
Adrenalina FM
Ultravisión
Papalla.cl
Radio La Serena
Radio Ruta Norte La Higuera
Radio San Alberto Hurtado
Limarí Televisión
Traf Media
Además hay una serie de medios de los que no tenemos todavía datos de contactos, cualquier e-mail sería un aporte:
Estilo FM
Andacollo TV
Vive Elqui tv
CBNoticias
El Pichidanguino
Revista Digital Mundo Choapa